la andadera

Un movimiento, o varios...

08 noviembre 2011

Oscar



Una entrevista a Oscar
Participación en The Influencers
Un artista dedicado a la intervención urbana
La andadera Cefelis
Etiquetas: cultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

lazos

lazos

A quienes nos preguntamos que es la andadera

A quienes nos preguntamos que es la andadera


Bon Apetit
amor animación arte bibliotecaambulante buen viaje cine circo cosas de la vida cuentos cultura danza ensayo entrevista escultura fotografia HOMBRES (de aquéllos) identidad infantil jazz la andadera laberinto literatura lugares menteycorpo MUJERES (de aquéllas) música periodismo pintura poesía puerta Davd Bowie Puerta Jim Henson rarezas saborrrrrrr tango teatro titeres títeres TV videos y todo lo demás

La Recomendadita

La Recomendadita
martes, despues de navidad

La pivellina

Cus Cus

La Hamaca Paraguaya

Norwegian Wood

La espalda del mundo

Hierro tres

Princesa de Africa

Líbano

Mi familia

cobra verde

COPIA CERTIFICADA

el erizo

Coraline

A ciegas

Tulpan

Persépolis

La cinta Blanca

Cuatro minutos

La ciudad de los niños perdidos

La canción de París

Mal dia para pescar

El baño del papa

Nocturna

Un hombre serio

Contra la pared

El laberinto del Fauno

Los 12 trabajos

El hombre que nunca estuvo

La Vida en Rosa

Zelig

L´iceberg

Niños del Cielo

El Gran Pez

la notte

las trillizas de belleville

La boda

Rio arriba

Raymundo

El hombre de al lado

Jorge Preloran

Los Chicos del Pueblo

Los Chicos del Pueblo

labiblioteca_ambulante@hotmail.com

labiblioteca_ambulante@hotmail.com
Hospital de Niños Sor María Ludovica La Plata - Doná un libro

Ciclo de cine El espejo

Ciclo de cine El espejo
Domingos por la tarde en La Enseña de Las Tres Ranas

...un espacio de difusión de aquel cine que a menudo se ve desplazado de los medios de comunicación masivos...

Programación (y otras inquietudes)
http://ciclodecineelespejo.blogspot.com/

motivos

motivos

Rubentango Juarez

Cosmos se hizo, no se murio y nada mas.

Como mi viejo este verano... y quedé con esa capita gruesa como cuerina nueva; una especie de distanciamiento bretchiano...

Con Juarez me topó una anécdota inimaginada. Desagradable, pequeña y agradecida anécdota.
Y no me parece oportuno contar...
Quizá después...
Pero ahí está,
grabada en una cinta mini dv
y en un rincón romántico de mi memoria (y la de unos pocos testigos).

Juarez fue tango TANGUÍSIMO, el más jazzero de todos los tangueros e incluso de muchos de los jazzeros de por aquí... tomó tango de a litros, lo lloró, y también lo rió con carcajada honda y ronca, al final... Que voz tenía Juarez!
Como pocos, cantó con el sudor cayendo por sus sienes, con el corazón detrás de los ojos cerrados, aferrados con fuerza a las teclas del bandoneón... blanco... único...

**

**

o negro...

resaltador

resaltador



29/10/2010

Lágrimas por Kirchner

por La andadera



Debo haber llorado más de una docena de veces, y es cierto que no sé por qué extraña razón de inmadurez conservo ese reflejo del lactante y cuando otro llora, lloro. Entonces, las caricias de Cristina a la caja de madera y metal que cubrió la falta de aliento de Néstor, me hizo llorar; y el Ave María; y el payador; y tantos pibes y pibas; y las musiquitas de canal 9, qué lo parió! Hace dos días que ando con los ojos hinchados y enrojecidos… Y ya no soy Kirchnerista… Pero vi a las personas, a las miles y miles de personas, a cientos de miles de personas que esperaron, y se abrazaron y caminaron despacito para, a su tiempo, dar su mensaje y su acompañamiento, y su apoyo. NUNCA vi algo así, nunca VIVÍ algo así, y estoy conmovida profundamente. Y tengo la certeza de que algo muy importante nos pasó a los argentinos desde que Néstor Kirchner se tomó el avión desde Rio Gallegos allá por el 2000 tanto, vaya! Y esa generación que había quedado huérfana de ideales y globalizada, que iba penando la soledad que nos supieron calar en lo hondo de los huesos, se juntó.



En la última semana la gente se JUNTÓ con mayúsculas, porque se murió el pibe Mariano, porque lo mataron de una manera horrible, injusta, innecesaria, hija de puta!, y porque se murió un líder, mal que les pese a los sorprendidos. Un referente como hacía décadas no tenía el pueblo argentino. Y critiquemos todo lo que hay que criticar, porque de eso se trata la democracia, pero de ninguna manera se puede tener un ninguneo estúpido. Lula, Chavez, Evo, Lugo, Correa… se pararon frente al cajón… y era fuerte de ver. Como dice una muy querida “hay que aprender a construir poder” y de eso Néstor sabía y repartía.






21/10/10

Ni un Mariano menos !!!

por La andadera



Más allá de todos los análisis políticos y jurídicos que harán quienes tengan las herramientas

para esta deuda social







NUNCA MÁS!





Varada en la protesta

por La andadera

Quizá para los que caminamos no represente un desvío lento hacia destino, pero sí puede convertirnos en testigos y acompañantes efímeros; y si nos subimos al auto y quedamos atorados entre otros tantos autos, rodeados de edificios o policías y colectivos (a veces ansiosos y un poquitín nerviosos, impacientes, o angustiados, o rabiosos, o...) puede que sea la mejor metáfora, en una sociedad tan dispar, que nos acerque por unos cuantos minutos a las dificultades que pueden llevar a tanta humanidad a aglomerarse en un espacio público para hacer visible su reclamo.



... Y una manera de participar, casi sin querer, con ellos en su lucha...





25/05/10

Bicentenario fuera de disKusión

por La andadera




A pesar que la matriz (que deberemos repensar para poder cambiar) nos lleve a emparentar lo público con los diferentes modos de organización o de poder, y no con la pertenencia de la gente, como actores en esos espacios que le son propios; participando, demandando, generando, transmitiendo, desarrollándose, nutriéndose, disfrutando, curándose, ejerciendo su solo derecho...



¿Cuánto hace que Argentina no asiste a un evento popular de gran embergadura con convocatoria abierta? Si la memoria no me engaña, el más reciente fue 5 años por la democracia que dispusiera Alfonsín en la 9 de Julio; un espectáculo musical en el que participaron muchos de los músicos que durante la última dictadura habían estado prohibidos o censurados parcial o totalmente, al que asistieron mas de 150.000 personas; pero no recuerdo ningún evento de las características artísticas, culturales, políticas, sociales, Y MULTITUDINARIAS de este festejo bicentenario propuesto por el gobierno. Gratamente sorprendida por lo versátil, por la cantidad de gente trabajando en el evento, por las más de dos millones de personas que está viendo, viviendo, bailando, cantando, disfrutando de este encuentro plural, abierto y popular (repito)... como no recuerdo otro.



La andadera nota con gusto (y ojalá encuentre la atención que merece), lo ávida que está la gente de este pueblo por participar colectivamente!





1/3/10

CHILE x TV

por La andadera




Veo y escucho estremecida a los muchos "enviados especiales" mirar (desde sus escaloncitos apolillados de maniobras mentirosas y manipuladas operciones de noticias) a otros que con menos suerte perdieron todo en un terremoto: casa, abrigo, comida, ropa, capaz que algun ser querido y sentido... Con vergonzosa y peligrosa estupidez, estos noteros llenos de cayos que enceguecen sus capacidades, tratan de pillos saqueadores a los desesperados que se llevan corriendo leche de un depósito de supermercado.



Cállense de una buena vez!!!

Deberíamos empezar a quitarle los fueros a todos los charlatanes que circulan por la televisión, aparecen en carteles, vociferan por radio y confunden el buen criterio que nuestros hijos tienen antes de oirlos.





La mirada miserable

Por Rubén Fernández Lisso; en su blog amigo: el tocomocho.




roa dice en el editorial clarinesco: todos somos cáceres. tiene razón, pero solamente media razón, porque se olvida de analizar la otra mitad del suceso: también todos somos los dos tiratiros. pero roa no siente, o no quiere sentir, que él también es los tiratiros. él se excluye, la culpa es de otros. mirar con un solo ojo y decir que uno ve todo, es miserable.



Que buena síntesis...





Las turbulencias del tiburón

Por Jorge Fernández Díaz, Director de adn CULTURA

27/09/08 Edición impresa.



Es curioso cómo los artistas plásticos tienen muchos menos complejos con el mercado que los escritores. Los primeros no tienen jamás dudas: realizan sus obras con honestidad artística y las venden con ánimo mercantil. Así de simple. Los segundos actúan, en cambio, como mujeres virtuosas necesitadas de aclarar a cada instante que no se dejarán prostituir por el mercado, lo que hace presumir que podrían hacerlo y que una parte de sus cerebros lucha contra la otra para no caer en la tentación.



Vaya!!!¿¿¿????... cuanto concepto! para desmenuzar Jorge... y a lo mejor se nos ocurren otras imagenes... ¿no? ¿si?


Ciudadania Alimentaria

y motivos

y motivos

Alma



Maria Flor

Hungu

La navidad de Jack

The last knit

Fuerza bruta

con la música en el cuerpo

Equilibrio chino

(Increible)

Equilibrio Ruso

Manolo Juarez y Jorge Cumbo

Atahualpa Yupanki

Drume Negrito

Música y Danza Mapuche

Pichi Malen
Sin edición

El ángel de la bicicleta

León Gieco

Charly y Spinetta - vivo

Rezo por vos

Divididos

Eduardo Mateo - Jacinta

Caetano - Voce e linda

Se te olvida

Chavela - Sabina

Elis Regina - Tom Jobin

Serrat - Disculpe el señor

Lila Downs

Marisa Monte

Que linda que es toda ella

Paco de Lucía

"Mi nombre es Francisco Sánchez Gómez, Alias Paco de Lucía, y soy guitarrista." La página de Paco de Lucía

Blades Calle 13

Pedro Guerra - Julieta Venegas

Niños

de Mano Negra a P 18 - La Verdolaga

En 1996, Tom Darnal (ex-teclado de Mano Negra) forma su nuevo grupo: P18 y graba su primer disco "Urban Cuban".

Cuarteto de nos

Que bien diseñado; verdad?

Lilia Downs

Ojo de culebra

Leyenda de sirenas - Marisa Monti

Delicatessen Duo

Lapiro - Cameroon

qui n'est rein n'a rien

Duke Ellington - Ella Fitzgerald

Yo yo ma - Mc ferrin

jazz piano

Thelonius Monk
Michel Petrucciani

McLaughlin - Gismonti

Jorane

Música tradicional China

Liu Fang

Janis Joplin

Cry Baby

Rita Hayworth

Freddie Mercury - Monserrat Caballe

Queen - under pressure

LOS MAGOTE

LOS MAGOTE
Familia de Circo

Canal 3 Lativision

Canal 3 Lativision
LATIVISION, primer canal comunitario de Gral. San Martìn. Emite desde el canal 3, por señal de aire.
Un emprendimiento de la A. CIVIL 7 DE SETIEMBRE, esto es, vecinos y vecinas de San Martín, podés ir a participar y hacer televisión comunitaria y popular.


También podés verlo en http://www.facebook.com/group.php?gid=219280311226&ref=ts#!/profile.php?id=100001040930222

la pagina de maitena

la pagina de maitena

Retratados

Retratados

Julio Cesar Fernandez

Mdemurga

Arteaud por Man Ray

Una de sus últimas declaraciones

"Sé que tengo cáncer. Lo que quiero decir antes de morir es que odio a los psiquiatras. En el hospital de Rodez yo vivía bajo el terror de una frase: "El señor Artaud no come hoy, pasa al electroshock". Sé que existen torturas más abominables. Pienso en Van Gogh, en Nerval, en todos los demás. Lo que es atroz es que en pleno siglo XX un médico se pueda apoderar de un hombre y con el pretexto de que está loco o débil hacer con él lo que le plazca. Yo padecí cincuenta electroshocks, es decir, cincuenta estados de coma. Durante mucho tiempo fui amnésico. Había olvidado incluso a mis amigos: Marthe Robert, Henri Thomas, Adamov; ya no reconocía ni a Jean Louis Barrault. Aquí en Ivry sólo el doctor Delmas me hizo bien; lamentablemente murió...-Estoy asqueado del psicoanálisis, de ese "freudismo" que se las sabe todas".


Dalí con Jazmín

Zelmira

Mi abuela

Radio…
A la mañana noticias
Y a la noche un susurro que la almohada acaricia.

La abuela me dejó el tango,
La papa frita con huevo,
El mejor lemon pie de la galaxia,
Los ñoquis con tuco;
la generala, el cien, el chin chón...
Y una canasta llena de trucos sin trampa
La mirada limpia
La frente bien alta.

Arriba de la mesa,
la foto del abuelo y su florerito
siempre con color bonito

Derecho y bies
Colonia para cuerpo y talco para pies
Centímetro, dedal y Burda
Escribir con la derecha pero cortar con la zurda
Todo a medida!
Entretela, carretel
Ojalador, overlockista
Tintorería
retacería
...
Hilo de seda o de algodón,
tijera, tiza, papel marrón.
Ropa planchada y ropa apilada;
botones, pitucones y media remendada;
cambio de cierre y dobladillo,
Torrejas de manzana y acelga en bocadillo

Pañuelo perfumado, y bolsa de mandado
Pollera con enagua y espray en el peinado.
Empolvada la nariz antes de salir
Y los labios bien rojos por si l´echan el ojo.

Repasador al hombro
Hasta después de comer
manos con harina,
lo primero es el deber!
-y vos,
enjuagate con mandarina antes de salir
para poderlo cumplir.

En esta casa de locos,
Que dios te ampare y la virgen te acompañe!
Rosario, misa y oraciones
Y nunca tomarse vacaciones
El reloj que te levanta
el que te saca de la casa
el que te pone la mesa y te araña la pereza

y cuando el hueso rechina,
el reloj bicho se da vuelta y de la vieja se olvida.
Hasta que no acomoda todo, el sueño no le convida.

Con la sábana estirada que parece almidonada
los ojos ya cerrados y el suspiro reiterado.
(-Que linda la camita!
Decía mi abuelita)


Eladia Blazquez

El corazón de tu violín

Me envuelve con un tul
la nota azul de tu violín;
me vuelve inmaterial
y siento igual tu mundo afín.
Dejá que versifique mi emoción,
que explique la razón de tu latir.
¡No ves, hermano Enrique,
que hay que andar
tratando de volar para vivir!
No dejes de tocar,
dejame entrar en tu festín,
marea como el ron
el corazón de tu violín.
Vení, que nuevamente hay que ensayar,
subite al trampolín.
¡Y hablame en ese idioma
mientras vuelan las palomas
junto a tu violín!

Chist!

Richard Hamilton

Cortázar

Las babas del diablo

(...) creo que se mirar, si es que algo sé, y que todo mirar rezuma falsedad, porque es lo que nos arroja más afuera de nosotros mismos, sin la menor garantía, en tanto que oler, o (pero Michel se bifurca facilmente, no hay que dejarlo que declame a gusto). De todas maneras, si de antemano se prevé la probable falsedad, mirar se vuelve posible; basta quizá elegir bien entre el mirar y lo mirado, desnudar a las cosas de tanta ropa ajena. Y, claro, todo esto es más bien dificil. (...)

Bukowski

Cisne de primavera

También en primavera mueren los cisnes
y ahí flotaba
muerto un domingo
girando de lado en la corriente
y fui hasta la rotonda y distinguí
dioses en carros,
perros,
mujeres que giraban,
y la muerte se me precipitó garganta abajo
como un ratón,
y oí llegar a la gente
con sus canastos de camping y sus risas
y me sentí culpable por el cisne
como si la muerte fuese algo vergonzoso
y me alejé como un idiota
y les dejé mi hermoso cisne.




Alfonsina Storni

Duerme Tranquilo

Dijiste la palabra que enamora
A mis oídos. Ya olvidaste. Bueno.
Duerme tranquilo. Debe estar sereno
Y hermoso el rostro tuyo a toda hora.

Cuando encanta la boca seductora
Debe ser fresca, su decir ameno;
Para tu oficio de amador no es bueno
El rostro ardido del que mucho llora.

Te reclaman destinos más gloriosos
Que el de llevar, entre los negros pozos
De las ojeras, la mirada en duelo.

¡Cubre de bellas víctimas el suelo!
Más daño al mundo hizo la espada fatua
De algún bárbaro rey Y tiene estatua.


Leonardo "Negro" Castillo

fragmento

Aquel hombre derribó la selva inútil para que naciera el trigo, y tendió entre los hombres puentes eternos. Al séptimo día quedó mirando las nubes como si rezara, o tal vez escuchaba cómo nacía el silencio durante el séptimo ocaso.

Cuando lo vi jugar con los niños ya no supe si era de nuevo entre nosotros Cristo, o si entre nosotros era de nuevo el Che.

Leonardo Castillo
(La magia más vieja)




Mario Benedetti

Tupac Amaru II

Carlos Fuentes, El espejo enterrado

... Este día concurrió un crecido número de gente, de que entre tanto concurso no se veían indios, á los menos en el traje mismo que ellos usan, y si hubo algunos, estarían disfrazados con capas ó ponchos. Suceden algunas cosas que parece que el diabolo las trama y dispone, para confirmar á estos abusos, agüero y supersticiones. Digolo porque, habiendo hecho un tiempo muy seco, y días muy serenos, aquel amaneció tan toldado, que no se le vió la cara al sol, amenazando por todas partes á llover; y á hora de las 12, en que estaban los caballos estirando al indio, se levantó un fuerte refregón de viento, y tras este aguacero, que hizo que toda la gente, y aun las guardias se retirasen á toda prisa. Esto ha sido causa de que los indios se hayan puesto á decir, que el cielo y los elementos sintieron la muerte del Inca, que los españoles inhumanos é impíos estaban matando con tanta crueldad. ...De este modo acabó José Gabriel Túpac Amaru [...]."

La voz del tiempo

La voz del tiempo
la suma del saber

cositas en el arcón

  • gomitas de frutilla. SIEMPRE
  • diente bajo la almohada, y CARTITA!!!
  • payana y figuritas de lata
  • lapices perfumados
  • un aro de alpaca
  • pantalon rayado
  • durazno sangrante
  • the wall
  • huevos de chocolate caseros, con SORPRESA!!

Egipto mon amour

Egipto mon amour
de como se hizo un lindo gatito

juego de niños

llegar

irse

Esperar
Entradas anteriores

oko, ñuque, tayka, madre

oko, ñuque, tayka, madre

Cultura Toba

Cultura  Toba

Los cantos de Maria Sabina

Los cantos de Maria Sabina

Maria Sabina mujer espíritu

Maria Sabina mujer espíritu

Spasiuk - Los descalzos

Spasiuk - Los descalzos

La espalda del mundo

La espalda del mundo

Cine de acá

Cine de acá

Tango para todos

Tango para todos

Bestia O

Bestia O

De fines y comienzos

De fines y comienzos

La última del año

La última del año

Pergolini, glamour con sentido social

Pergolini, glamour con sentido social

Circoférico - circo contemporáneo

Circoférico - circo contemporáneo

Talentos de TV

Talentos de TV

Se acuerdan de Badía...

Se acuerdan de Badía...

Nina Simone - four women

Nina Simone - four women

MPB - Elis Regina

MPB - Elis Regina

Mercedes sosa

Mercedes sosa

La paz de Lila

La paz de Lila

Animados - Eugenia León/CaféTacuba

Animados - Eugenia León/CaféTacuba

Palabras en el aire / Repete

Palabras en el aire / Repete

Ministro Blades pa´todos

Ministro Blades pa´todos

Liliana Felipe - mujer amazona

Liliana Felipe - mujer amazona

raga, la melodía india

raga, la melodía india

Victoria Santa Cruz - Eugenio Barba

Victoria Santa Cruz - Eugenio Barba

Percusivo

Percusivo

Lila - Perhaps

Lila - Perhaps

Lluvia

Lluvia

Mundo mágico - Escher

Mundo mágico - Escher

Lars Von Trier

Lars Von Trier

Cus Cus, talento puro

Cus Cus, talento puro

Delicatessen

Delicatessen

Puerta Jim Henson

Puerta Jim Henson

Pink floyd, El muro

Pink floyd, El muro

El Baño del papa

El Baño del papa

Mal día para pescar

Mal día para pescar

Trillizas de belleville

Trillizas de belleville

Leonera

Leonera

Nadiología

Nadiología

Oliverio Girondo

Oliverio Girondo

PILATES Joseph Hubertus

PILATES Joseph Hubertus

Pilobolus

Pilobolus

Data, error. RESET

Data, error. RESET

encuesta ¿?

encuesta ¿?

Verduras, parece que de verdad

Verduras, parece que de verdad

Siiiiii, llegó Madonna

Siiiiii, llegó Madonna

Que m... son los celulares

Que m... son los celulares

amigas y amigos de la andadera

  • El espejo
  • títeres la vereda
  • Mariela Asensio
  • Charo Perelli
  • Canal 3 lativision
  • Los Magote - Familia de Circo
  • Casilda
  • amamanta
  • Como llegaste hasta aqui?
  • El puente - documentalistas
  • Alunar - Artículos artesanales
  • Dúo Adagios
  • Julio le Parc

Primordiales - cine

  • Primordiales
    39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata / Del 21 de Noviembre al 1 de Diciembre.
  • EL VALOR DE LA PALABRA
    El padre y el hijo
  • La Tecl@ Eñe Edición Aniversario - 10 Años
    Alejandro Kaufman/ Sobre el silencio y las palabras: Vaticano y dictadura
  • mijulianaperiodista
    CONVOCATORIA
  • eltocomocho
    querido pingüino

tangos del estribo

**

Canaro y su orquesta

Canta Nelly Omar

Carlos Di Sarli

Troilo

Darienzo

Pugliese

Piazzolla

Con Yo Yo Ma

Salgan De Lio Agri

Quinteto Real

Goyeneche

Nelly Omar

Rosana Falsca

Ay, como me gustaba

Virginia Luque

Como le gustaba a mi mamá...

Luis Cardei

Edmundo Rivero

Horacio Salgan, Edmundo Rivero

Que maravilla!...

Julio Sosa

Carlos Gardel

Archivo del blog

  • ►  2015 (2)
    • ►  julio (2)
  • ►  2012 (24)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (13)
  • ▼  2011 (48)
    • ►  diciembre (7)
    • ▼  noviembre (6)
      • dos de tantas maneras de mirar la vida
      • Oscar
      • Pensares
      • El día que cambió la historia
      • Julio Sosa, legado de Julio Cesar
      • Delicatessen
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (62)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2008 (15)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
... infinitas, profundas,complejas relaciones con la existencia...

¿Cuántas propiedades hay en una flor, en una hoja, en una raíz?


Violeta
La violeta desde tiempos muy antiguos se ha utilizado en la medicina natural. Homero describe como los atenienses usaban los beneficios de esta flor para suavizar el estrés y la ira. Plinio, en Roma, recomendaba usar guirnaldas de violetas para calmar los dolores de cabeza.

El aceite es usado en aromaterapia para despertar seguridad y confianza. También para aromatizar, y relajarse.

El mucílago de las flores posee propiedades demulcentes, antitusivas y antiinflamatorias.

Usos tradicionales: Gripe, resfriados, faringitis, bronquitis, enfisema, asma, gastritis, reumatismo.

Las raíces también son utilizadas pero debe practicarse con conocimiento de dosis porque su abuso puede ocasionar trastornos severos.

contador de visitas contador de visitas

bálsamos en el corazón

bálsamos en el corazón

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.