17 abril 2009
DATA ERROR. RESET
01 marzo 2009
LOS CANTOS DE MARIA SABINA
Soy mujer que mira hacia adentro
Soy mujer luz del día
Soy mujer luna
Soy mujer estrella de la mañana
Soy mujer estrella dios
Soy la mujer constelación guarache
Soy la mujer constelación bastón
Porque podemos subir al cielo
Porque soy la mujer pura
Soy la mujer del bien
porque puedo entrar y salir del reino de la muerte.
Soy una mujer que ve en la tiniebla
Soy una mujer que palpa la gota de rocio posada sobre la yerba
Soy una mujer hecha de polvo y vino aguado
Soy una mujer que sueña mientras la atropella el hombre
Soy una mujer que siempre vuelve a ser atropellada
Soy una mujer que no tiene fuerza para levantar una aguja
Soy una mujer condenada a muerte
Soy una mujer de inclinaciones sencillas
Soy una mujer que cría víboras y gorriones en el escote
Soy una mujer que cría salamandras y helechos en el sobaco
Soy una mujer que cría musgo en el pecho y en el vientre
Soy una mujer a la que nadie besó jamás con entusiasmo
Soy una mujer que esconde pistolas y rifles en las arrugas de la nuca
Soy mujer que hace tronar
Soy mujer que hace soñar
Soy mujer araría, mujer chuparrosa
Soy mujer águila, mujer águila dueña
Soy mujer que gira porque soy mujer remolino
Soy mujer de un lugar encantado, sagrado
Porque soy mujer aerolito
27 febrero 2009

ó 9 cajas de leches uat las tres niñas
ú 8 mermeladas canale
ó 15 litros de nafta super
ó 1 guardapolvo
ú 8 kilos de pan
ó 2 arreglos de media suela y taco
Un docente fumante, con 2 hijos que desayunan y meriendan con tostada y mermelada (nada de galletita o manteca), que los lleva a la escuela y va a su trabajo en auto (con 1 litro de nafta); si usa el guardapolvo del año pasado pero manda a arreglar los zapatos, se gasta el aumento en un dia y le queda debiendo plata al zapatero.
ALTA PELICULA DE TRAPERO

Un trabajo muy cuidado, una mirada profunda y respetuosa.
Algo que se imprimió en mí, fue como termina.
En gran parte de las películas de estructura clásica (principio, desarrollo, desenlace), encuentro en los finales ese lugarcito reservado para después de la gran tensión, un fragmentito de reposo casi bobo que nos explicita un poquitín más lo innecesario.
Trapero, en Leonera, logra convertir el final en un espacio fundamental, uno está con el nudo apretado desde hace hora y media y de repente desea por favor que esa sea la última escena que nos es develada.
Una intensa escena en donde el director nos muestra el rol narrativo de la cámara.
27 enero 2009
PARA VER...
26 enero 2009
El Baño del papa
El baño del papa es una película sumamente reflexiva. Además de lo pintoresco de su fotografía, de su argumento que recurre a todas las emociones y que, através de la ironía (más que de la comedia), atraviesa varios temas como el rol de los medios, el rol de las instituciones, la relación entre los medios, la institución y un poblado relegado que lo mira por tv, o lo escucha en la radio. Para abordar esta crítica, el realizador recurre a una historia muy bien contada, con un tinte costumbrista, con un protagonista contradictorio y un entorno en crisis.
TESTIMONIAL
07 enero 2009
PILOBOLUS. HASTA LA VUELTA...
En el blog de Cristina me encontré con este grupo extraordinario, que hace... cosas buenísimas! Que lo disfruten.
Performance
tambien una buena publicidad
la página de PILOBOLUS http://www.pilobolus.com/
y en You Tube hay mucho, mucho massssss.
31 diciembre 2008
LA ULTIMA DEL AÑO

bueno!!!, María saca la foto, Magda fue a buscar mas vino porque no le gusta salir en las fotos, viste?, que la nariz, que las piernas... vos justo no saliste en cuadro pero estabas al ladito de Juan Bautista, a la derecha, me acuerdo patente; y victoria está agachada levantando el tenedor, si miras abajo de la mesa seguro la ves, ahí, atrás de Pedro, ah, no? ...
Bueno, este año estén atentas viejo, tampoco es cuestión!!!
Aclaración para los más sensibles: esto es una ficción, cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia!. La impresionante producción fotográfica es del fotógrafo Marcos Lopez, del que pueden encontrar otras obras geniales en http://www.marcoslopez.com/
29 diciembre 2008
... DE FINES Y COMIENZOS
Todo nuestro amor, abrazo laaaaargo y fraterno para empezar este año de búfalos y otras yerbas mas occidentales!!!


16 diciembre 2008
PERGOLINI, GLAMOUR CON SENTIDO SOCIAL

Sin duda Pergolini es (ademas de un PROFESIONAL del oficio), un tipo talentoso y uno de los pocos periodistas de la televisión argentina en el que se puede creer. Su estilo resultó antipático, molesto y hasta estúpido para muchos de los que prefieren las cámaras para caretear, publicitar sus mentiras y maquillar negocios; no para nosotros que, si bien en los últimos meses veíamos un Mario más ausente, encontrábamos en cqc el programa de y para la gente que está podrida de que le vendan espejitos de colores y analgésicos para el panic atack que el mismo sistema crea; hartos de una tele que utiliza la necesidad, la alienación y la descomunicación para multiplicarla y lava sus miserias regalando los vueltos de la publicidad.
Todavía podemos escucharlo en la radio, y en aire quedan muchas de sus ideas, pero su ausencia en pantalla es una verdadera pérdida.
Y aunque Pergolini esta cansado de la etiqueta REBELDE que pendula en su cuello desde hace mas de dos décadas, celebramos que este hombre (que hoy se autoproclama aburguesado con un dejo de culpa), siga rebelándose.
Que no decaiga! Mario, La Andadera ya te extraña...
Agregado: pedimos (para que no suene a la exigencia que debiera), a los medios de comunicación que se pongan de acuerdo (o las pilas, y llamen a la productora de cqc), para informarse acerca de cuando empezó el primer ciclo del programa, porque en todas las coberturas del fin del programa de Mario Pergolini, aparece un dato distinto que va desde los 11 a los 15 años de existencia.
Por favor...!!
15 diciembre 2008
CHANGO SPASIUK
Presentación en vivo - disco "Tarefero de mis Pagos"
11 diciembre 2008
TANGO PARA TODOS

03 diciembre 2008
SIIIIIIIII, LLEGO MADONNA!!!!!!!

23 noviembre 2008
MUJER MUSICAL
ARTISTA QUE ENTRELAZA EL DIA DE LA MUSICA (22 de noviembre) Y EL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (25 de noviembre).
CANTANTE, COMPOSITORA, DEFENSORA DE MUCHOS DERECHOS MILITADOS EN SUS CREACIONES Y EN SU PARTICIPACION SOCIAL:
LILA DOWNS, UNA GROSA!!!
***
***
DESTACO DOS TRABAJOS DE LOS QUE LLEVA EDITADOS (creo que son 9, todos buenísimos).
EN PRIMER LUGAR - "LOTERIA CANTADA" imperdible dvd, en donde cada una de sus canciones costumbristas convive con un trabajo audiovisual muy novedoso (la cumbia del mole pertenece a ese dvd).
Una propuesta que sirve para aprender.
Y TAMBIEN "UNA SANGRE" que es un disco delicioso.
DATOS: EL 4 DE DICIEMBRE TOCA LILA EN EL GRAN REX
la pagina de LILA: http://www.liladowns.com/
15 noviembre 2008
CINE DE ACA
Por fortuna, Lucrecia Martel logra trascender con su sensitividad las luces y ruidos del show y abrir poros, al menos los mios.
Dejo aqui alguito de sus reflexiones

05 noviembre 2008
Te odio, te necesito, dame mas, dice Charly.
Ahi estamos, frente a frente en un combate interminable.

El robot humanoide hizo una presentación
Se llama Home Assistant Robot, mide 155cm, pesa 130kg, utiliza dos ruedas para moverse y el prototipo está equipado con dos brazos con tres dedos cada uno. Además, tiene cinco cámaras y seis sensores láser.
Su cuello y cabeza puede moverse en tres diferentes direcciones, la parte que está debajo de las caderas en dos, sus brazos en siete y sus dedos en dos. De esta forma es como puede agarrar objetos aunque su posición sea “complicada”.
Lo mejor de todo es que el robot puede “aprender” de los errores que comete y funciona de 30 a 60 minutos con una recarga de batería. Finalmente los creadores explicaron que podría estar a la venta en los próximos 10 años por un precio de aproximadamente US$10,000. Al final ni mi abuela ni mi madre me quisieron dar el dinero para comprarlo…
Tanto los hombres, como las mujeres necesitan de las tareas domésticas. Sin embargo, la organización patriarcal ha establecido una división sexual de estas tareas, dividiendo la economía en: actividades reproductivas que no son remuneradas y con una menor valoración social y las actividades productivas asalariadas, generalmente realizadas por el varón. Un “generalmente” que también es preciso descodificar pues cada vez más mujeres trabajan, a veces en pésimas condiciones, pero ese trabajo no le garantiza un reconocimiento social. A veces, esta valoración social o la misma división sexual de las tareas, no es discutida, porque es vista como algo normal. Pareciera decirse, así ha ocurrido siempre, es “natural”, ¿porqué se va a cambiar? El tiempo insumido para la realización de las tareas domésticas es un tiempo mucho más amplio que las ocho horas laborales legales. Comienza desde el despertar y acaba hasta el momento de ir a dormir. Muchos países están reformando la legislación para considerar la seguridad social para las personas que ejercen este trabajo, sea como amas de casa o como empleadas domésticas. Lo están tomando en cuenta también para legislar la distribución de los bienes acumulados durante el matrimonio, en caso de divorcio.
22 octubre 2008
oko, ñuque, tayka, madre

19 septiembre 2008
"CUATRO MINUTOS" - beLeza
Si tienen oportunidad de verla en el cine, mejor! porque la fotografía es impecable. Excelente dirección, un gran guión, música y sonido para disfrutar y un final montado por especialistas.
Una obra para la cinemateca personal.

Aqui va la ficha
Como para bodeguita no da...
El elegido: Varietal Syrah - Tannat.
Y para una de esas noches mas desprendidas, cuando podemos soltar 2 billetes, el Alberto Furque Malbec - Tempranillo, es un pequeño hallazgo de 15 mangos. De sabor suave, conviene descorcharlo en la preparativa, mientras cocinamos, nada condimenta mejor la elaboración que la pausa para compartir un trago de vino rico, y la música, siempre.
Después te queda la botella, que es muy linda, de florero. No tiene desperdicio.
14 septiembre 2008
NOCTURNA

Una buena película para ver con pibes!!!
El film sume en el encanto al que todo buen relato te transporta. Con poesía, creatividad y una estética que podría enmarcarse en el nuevo concepto de globalización. Enhebra con belleza y buen criterio estilos de Europa y Asia; los fondos con un tinte europeo y los personajes son más asiáticos; por momentos me hicieron acordar de los personajes redondeados (formidables), del viaje de Chihiro, aunque esta última tiene un anclaje costumbrista que Nocturna no tiene.
Sin bajar línea la película muestra la transformación de un personaje que debe enfrentar su miedo para que no desaparezca aquello que ama.
Recomendadísima.
20 junio 2008
CONTRA LA PARED - VEANLA N

Pero no me lo pregunto en cualquier momento, me lo pregunto despues de leer una crítica de cine, una que por supuesto busque, y la busqué porque aquello que había visto habia provocado en mi tantas cosas que todavía hoy lo recuerdo, y pasaron como tres años, y no volvi a verlo, pero asi es la memoria... Hoy, por esas cosas que no logro responderme, busqué una crítica de esa película y la leí. Toda la leí, a pesar de que me empezaba a enojar un poco con el crítico y también conmigo que estaba leyendo al crítico después de haberlo buscado; y empezaba a tensar algunos músculos a medida que acumulaba renglones y por un carril paralelo a la lectura, pensaba, la puta madre!, con que autoridad este tipo escribe con esa actitud de podio acerca de la obra que a un otro tipo quizá le costo años realizar. Éste, en dos horas de visionado, supongamos 6, si a lo mejor se tomó el trabajo de verla tres veces, y 1 hora de análisis, bueno, supongamos que esperó algún día para madurar las ideas que proyecta en el papel (ustedes que creen?), y casi con desparpajo escribe como autorizado a definir, catalogar, adjetivar, puntualizar, enfatizar, desacreditar, etc, etc; para concluir en algo que lejos de ser reflexivo e involucrado, aparece como un punteo de aciertos y desaciertos. Quizá sería bueno que los críticos de cine leyeran el libro de la entrevista que Truffaut le hizo a Hitchcock para aprender como un gran pensador y realizador se relaciona con la obra de un semejante.